ALMA Vol. 4 – Nº 4 – Diciembre 2018

ALMA Vol. 4 – Nº 4 – Diciembre 20182020-07-08T16:33:58-03:00

ALMA Vol. 4 – Nº 4 – Diciembre 2018

Leer a los pacientes

En una recorrida de sala en La Charite en París un estudiante le preguntó al Jefe de la Sala, el Dr. Corvisart, qué libros debería leer. Corvisart dirigió una mirada a los pacientes internados en la sala y le contestó: “Allí están sus libros, léalos. Pero le aviso que los encontrará más difíciles que los impresos”.

By |Editorial|

La nueva sección egipcia del Museo de Historia de la Medicina de la Universidad de Roma

La guitarra es uno de los instrumentos musicales más utilizados en cualquier género musical por una gran cantidad de intérpretes, que la han elegido por varios motivos, entre ellos su versatilidad, sonido dulce y melodioso, fácil de transportar, riqueza armónica y variantes de recursos en modalidades de sonidos que puede reproducir.

By |Museos|

James Barry, el médico que el Ejército Británico no quiso reconocer como mujer

Aunque James Barry vivió toda su vida adulta como un hombre, se cree que se trataba de una mujer que se hizo pasar por hombre para poder ingresar en la universidad y alcanzar su sueño de convertirse en cirujana. Cuando en 1865 murió y se procedió a prepararlo para el entierro, se descubrió que, en realidad, era mujer. En aquel entonces la medicina estaba vetada al sexo femenino.

Panóptico digital, estilo vial y cultura vial: La Seguridad Vial como cuestión cultural y de Salud Pública

La percepción de que la movilidad urbana es lenta, discontinua o interrumpida, y por tanto, frustrante e imposible de ser optimizada al punto de la inmediatez que nos ofrece la comunicación de la tecnología digital, es uno de los nuevos malestares a visibilizar en la cultura vial y ciudadana actual, ya que condiciona a la escasa comprensión del traslado personal como un proceso y tal frustración descarga cierta violencia sobre la vialidad, el tránsito y el uso del espacio público.

By |Antropología|

Cuarta Exposición “ALMA – Arte y Medicina”: ANATEMNEIN

Con esta cuarta muestra “ALMA: ARTE Y MEDICINA” continuamos el ciclo, iniciado en 2017, en el que proponemos, realizar un aporte a la identidad cultural colectiva mostrando el vínculo multifacético entre la medicina y la creación artística. Esta vez, mostramos la obra fotográfica de Fernando Ras de los museos de Anatomía y anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de la UBA.

By |Muestras de arte|