EUFEMIO UBALLES
- Alma Revista
- 3 ene
- 2 Min. de lectura
Eufemio Uballes nació en San Pedro, Provincia de Buenos Aires, el 10 de septiembre de 1848. Realizó sus estudios primarios en su pueblo natal y los secundarios en Buenos Aires.
En 1874 ingresó a la Facultad de Medicina de Buenos Aires y se diplomó en 1880 después de haber presentado su tesis “El pulso en la insuficiencia mitral”.
Con escasos medios, sin ambiente científico, ni laboratorio, ni biblioteca adecuada se formó y se abrió paso vigorosamente hasta las más altas jerarquías universitarias.
Se incorporó a la cátedra de Clínica Médica que dirigía Manuel Porcel de Peralta, en la que después de desempeñarse como Jefe de Clínica y Profesor Suplente, llegó a ser Profesor Titular en 1890.
Cumplida su etapa como catedrático y siendo Académico, fue nombrado Decano de la Facultad de Medicina de 1902 a 1906 y luego Rector de la Universidad de Buenos Aires de 1906 a 1922. Durante el desempeño de esas funciones afrontó episodios de efervescencia estudiantil que logró sortear con firmeza y habilidad.
Introdujo importantes reformas en el sistema de gobierno de la Facultad de Medicina, logrando independizarla de la tutela que la Academia Nacional de Medicina había ejercido durante 32 años.
Desde el Rectorado incorporó a la órbita de la Universidad el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini. Asimismo creó dos nuevas facultades: la de Agronomía y Veterinaria y la de Ciencias Económicas. En 1912 creó el que sería el establecimiento oncológico más antiguo de América, el actual “Instituto de Oncología Ángel Roffo”.
Fue en su época una de las más grandes figuras médicas y universitarias. Con escasos medios, sin ambiente científico, ni laboratorio, ni biblioteca adecuada se formó y se abrió paso vigorosamente hasta las más altas jerarquías universitarias. Tenía un fino espíritu clínico, una intuición admirable y una exposición fácil y fluida. Se orientó hacia la medicina interna. Fue Presidente de la Asociación Médica Argentina en el período de 1893 y 1894.
Intervino también en política y como militante del Partido Conservador obteniendo una banca de diputado en el Congreso de la Nación por el período 1894-1898. Alguna vez se lo consideró como posible candidato a presidente de la República por su partido.
Donó las tierras en donde se construyó la antigua estación del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires (FCPBA) Eufemio Uballes, por lo que, desde el 6 de octubre de 1930, la estación y la localidad rural, llevan el nombre en su honor.
Murió en Buenos Aires el 27 de agosto de 1933.
Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi